Presentación:

Este programa de formación tiene como propósito fundamental desarrollar habilidades profesionales para la interpretación y aplicación práctica de la Norma NIIF para las PYMES. Es una capacitación integral y práctica para la gestión eficiente de la información financiera en las pequeñas y medianas entidades.
Inicio:
Próximamente se anunciará el inicio de este programa de formación.
Objetivos
General
- Desarrollar competencias conceptuales y prácticas en los participantes para la aplicación de la NIIF para las PYMES.
Específicos
- Comprender las bases conceptuales y técnicas de la normativa contable internacional
- Aplicar los criterios de reconocimiento, medición, presentación y revelación de la información financiera
- Preparar y presentar estados financieros de acuerdo con la NIIF para las PYMES
Destinatarios:
Está dirigido principalmente a los profesionales y técnicos que se desempeñan en el ámbito contable y áreas vinculadas. Puede ser cursado por cualquier persona involucrada, directa o indirectamente, en la preparación, presentación, análisis e interpretación de estados financieros de empresas que no tengan obligación pública de rendir cuentas (pequeñas y medianas entidades).
Requisitos:
El participante debe poseer conocimientos contables básicos y disponer de acceso a un equipo informático con conexión a Internet. Se requiere también el uso elemental de aplicaciones ofimáticas habituales como procesador de texto, hoja de cálculo y correo electrónico.
Contenido Programático:
Este programa está estructurado en 37 módulos de formación, los cuales se relacionan seguidamente:
- Módulo 1 - Pequeñas y Medianas Entidades
Alcance de la Norma. Descripción de pequeñas y medianas entidades.
- Módulo 2 - Conceptos y Principios Fundamentales
- Módulo 3 - Presentación de Estados Financieros
- Módulo 4 - Estado de Situación Financiera
- Módulo 5 - Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
- Módulo 6 - Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado del Resultado Integral y Ganancias Acumuladas
- Módulo 7 - Estado de Flujos de Efectivo
- Módulo 8 - Notas a los Estados Financieros
- Módulo 9 - Estados Financieros Consolidados y Separados
- Módulo 10 - Políticas Contables, Estimaciones y Errores
- Módulo 11 - Instrumentos Financieros Básicos
- Módulo 12 - Otros Temas Relacionados con los Instrumentos Financieros
- Módulo 13 - Inventarios
- Módulo 14 - Inversiones en Asociadas
- Módulo 15 - Inversiones en Negocios Conjuntos
- Módulo 16 - Propiedades de Inversión
- Módulo 17 - Propiedades, Planta y Equipo
- Módulo 18 - Activos Intangibles Distintos a la Plusvalía
- Módulo 19 - Combinaciones de Negocios y Plusvalía
- Módulo 20 - Arrendamientos
- Módulo 21 - Provisiones y Contingencias
- Módulo 22 - Pasivos y Patrimonio
- Módulo 23 - Ingresos de Actividades Ordinarias
- Módulo 24 - Subvenciones del Gobierno
- Módulo 25 - Costos por Prestamos
- Módulo 26 - Pagos Basados en Acciones
- Módulo 27 - Deterioro del Valor de los Activos
- Módulo 28 - Benecios a los Empleados
- Módulo 29 - Impuesto a las Ganancias
- Módulo 30 - Conversión a la Moneda Extranjera
- Módulo 31 - Hiperinación
- Módulo 32 - Hechos Ocurridos después del periodo sobre que se Informa
- Módulo 33 - Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
- Módulo 34 - Actividades Especiales
- Módulo 35 - Transición a la NIIF para las PyMES
- Módulo 36 - Enmiendas Propuestas
- Módulo 37 - Guía para Microentidades
Se estima que el tiempo requerido para estudiar cada módulo de formación es de 2 a 4 horas académicas aproximadamente. La carga lectiva total es de 120 horas académicas.
Metodología de Enseñanza-Aprendizaje:
Nuestra metodología de enseñanza-aprendizaje se fundamenta en el modelo pedagógico del constructivismo, en el cual las personas aprenden haciendo, poniendo en práctica los conocimientos que adquieren. Los alumnos son los actores principales de su propio aprendizaje, mediante un proceso dinámico, participativo e interactivo, en el cual reciben y ponen en práctica ideas y conceptos, y logran construir y asimilar conocimientos nuevos y significativos. La experiencia de aprendizaje es similar a la que se experimenta en los cursos intensivos universitarios.
No se trata de charlas por Zoom, Meet, Classroom, Telegram o Whatsapp. Nuestro programa de formación es integral y práctico y se realiza en nuestra propia aula virtual. Está compuesto por diferentes módulos de formación, cada uno de los cuales constituye, de por sí, un curso práctico.
Cada módulo incluye diferentes actividades formativas y de evaluación que el alumno debe realizar. El participante puede estudiar a su propio ritmo, avanzando en el itinerario formativo según su disponibilidad de tiempo. El ciclo de aprendizaje de cada módulo se compone de tres fases:
- Exposición/Conceptualización: En primer lugar, los participantes acceden a los nuevos conocimientos mediante recursos didácticos tales como vídeos instructivos, guías explicativas y materiales de apoyo descargables, los cuales han sido especialmente diseñados para la enseñanza online. Se incluyen casos prácticos ilustrativos adaptados a la realidad socio-económica actual de Venezuela.
- Análisis/Reflexión: En segundo término, los participantes intreractúan entre si y con el tutor mediante herramientas de comunicación asíncronas como foros de debates, foros de preguntas y respuestas y mensajería interna. Los participantes pueden consultar todas las dudas que le surjan en cualquier momento, en forma pública o privada, directamente con el tutor.
- Aplicación/Evaluación: Por último, los participantes aplican los nuevos conocimientos adquiridos mediante la resolución de tareas con ejercicios prácticos basados en casos reales. Estas tareas son evaluadas y luego se recibe retroalimentación personalizada. El aprendizaje también se evalúa mediante la presentación de cuestionarios con preguntas de opción múltiple.
Plataforma:
Se realiza exclusivamente en nuestra propia aula virtual, ubicada en la dirección web: www.ivecofi.com. Nuestra plataforma educativa cuenta con diversos recursos y actividades de aprendizaje, comunicación y evaluación, que facilitan una interacción dinámica con los contenidos expuestos, facilitando así la asimilación efectiva de los conocimientos transmitidos y su respectiva evaluación. No se requiere descargar, instalar ni utilizar aplicaciones externas.
Tutor:
Wladimir J. Vargas H.
Licenciado en Contaduría Pública, UDO, 1997, Mención Magna Cum Laude. Especialista en Derecho Tributario, USM, 2013. Diplomado en NIIF para las PYMES, UJAP, 2017. Certificado en VEN-NIF PYME por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV). Certificado Internacional en NIIF Completas (Association of Certified Chartered Accountants - ACCA). Tutor virtual certificado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID-INDES). Exfuncionario del SENIAT (1997-2018). Miembro de la Asociación Internacional para la Educación e Investigación Contable (IAAER).
Diploma:
Se otorgará el Diploma en NIIF para las PYMES, conjuntamente con una insignia digital, a los participantes que realicen las actividades formativas y aprueben las evaluaciones correspondientes, con un mínimo acumulado del 60%. Los participantes deben cumplir con los criterios de participación y de evaluación para obtener el certificado.
Los diplomas son emitidos en formato digital (archivo PDF) y se remiten por correo electrónico a los participantes. Puede ser impresos en hojas tamaño carta. Cada diploma está identificado por un código alfanumérico único de 40 caracteres y, adicionalmente, por una imagen de código de respuesta rápida (QR).
La autenticidad de cada diploma emitido puede ser verificada escaneando la imagen QR o transcribiendo el código respectivo en nuestro sistema de validación en línea. Cuando se verifica un diploma, el sistema mostrará la insignia digital respectiva como evidencia de su validez. Esta insignia puede compartirse como enlace en resúmenes curriculares, firmas de correo y en perfiles en redes sociales (como LinkedIn).
Este programa de formación cuenta con el aval académico de IVECOFI, plataforma online de educación contable-financiera.
Duración:
El plazo de tiempo requerido para finalizar este programa de formación dependerá de la frecuencia y horas de estudio que le dedique cada participante, pudiendo estudiar todo el contenido en cuestión de días, semanas o meses, según su disponibilidad.
Todos los módulos están disponibles las 24 horas de todos días y es posible repasar los contenidos tantas veces como se desee. El lapso máximo para realizar todas las actividades de formación y de evaluación es de cuatro (4) meses.
Horario:
El horario es flexible (asíncrono). No tiene un horario fijo preestablecido de conexión, sino que cada participante puede conectarse en el horario de su preferencia. Tampoco es necesario conectarse todos los días. Cada alumno puede administrar su tiempo para realizar las actividades formativas y de evaluación según su criterio, pero cumpliendo con el plazo máximo de acceso. El estudio puede ser realizado en el tiempo libre del participante, sin afectar sus compromisos laborales y sociales, por lo que constituye una opción de aprendizaje flexible.
Lugar:
Este programa de formación puede ser realizado desde cualquier lugar con acceso a Internet, permitiendo la capacitación profesional desde la comodidad y seguridad del hogar u oficina. También hay flexibilidad en cuanto al dispositivo de conexión, ya que se puede ingresar al aula virtual desde computadoras, laptops, tabletas e incluso teléfonos celulares.
Inversión:
El monto de la inversión para participar en este programa de formación es el siguiente:
- Pago fraccionado: $160 (4 cuotas mensuales de $40 cada una)
- Pago de contado: $128 (20% de descuento)
Garantía de Satisfacción Total:

Tu inversión está libre de riesgos. Estamos comprometidos con el servicio y la satisfacción de nuestros usuarios y para demostrarlo te ofrecemos una garantía de satisfacción total. Todos nuestros alumnos tienen la opción de solicitar la devolución total de su dinero, si por cualquier razón no están completamente satisfechos con la metodología y/o los contenidos de este programa de formación. La solicitud de reembolso puede tramitarse dentro de los primeros siete días calendario de iniciado el programa de formación y el reintegro se procesará en forma automática e inmediata, sin preguntas y sin compromisos.
IVECOFI es la única plataforma educativa en Venezuela que ofrece una garantía de satisfacción total.
Testimonios:
Los participantes de nuestras formaciones pueden emitir sus opiniones sobre las mismas y calificarlas luego de culminadas. Para ello utilizamos los servicios de la firma Trustpilot, reconocida intencionalmente como la líder en revisiones independientes de usuarios, la cual se encarga de recopilar y publicar directamente las opiniones y calificaciones de nuestros alumnos, sean positivas o negativas. Esto nos permite asegurar que los testimonios reflejados son reales, sin ser manipulados por nosotros, ya que son auditados por una entidad independiente.
En este sentido, los alumnos han calificado positivamente a nuestras formaciones con una puntuación global de 4.7 estrellas de un máximo de 5, en base a más de 100 opiniones recibidas. El 82% de los alumnos opinan que nuestras formaciones son "excelentes" y el 18% restante que son "muy buenas". Todos los testimonios pueden consultarse en detalle, pulsando sobre la siguiente imagen:
IVECOFI es la única plataforma educativa en Venezuela que ofrece testimonios reales auditados por una entidad independiente.
Inscripción:
Para tramitar tu inscripción en este programa de formación, por favor contáctanos por WhatsApp.
Información adicional:
¿Tienes dudas que deseas aclarar? No hay problema, podemos responder todas tus interrogantes. Revisa primero la sección de preguntas frecuentes y sus respuestas. Si no encuentras allí la contestación a tu inquietud, entonces puedes contactarnos para plantear tu consulta y te responderemos a la brevedad posible. No te quedes con dudas, contáctanos!
-
Preguntas y Respuestas: Hemos recopilado las principales preguntas que frecuentemente nos formulan acerca de nuestros programas de formación. Puedes visualizar sus respectivas respuestas haciendo clic aquí.
-
Contáctanos: Tenemos disponibles diversas opciones de contacto: correo electrónico, whatsapp y atención telefónica. Elije la que te resulte más conveniente. Puedes visualizar nuestros datos de contacto haciendo clic aquí.